7:32 hs. | Mié, 30.Jul.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Trade | Mostrando la Ciudad como un destino competitivo reforzando la marca Argentina

La Ciudad de Buenos Aires busca garantizar precios estables en turismo hasta fin de año

En un contexto económico desafiante para la actividad turística, representantes de AVIABUE, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y los principales prestadores de servicios turísticos de la capital firmaron un acuerdo de compromiso para fijar tarifas promocionales hasta fin de año, con el objetivo de dar previsibilidad a la actividad y reforzar la competitividad de la Ciudad como destino.

11.07.2025 17:57 |  HSM Realizaciones | 

El encuentro contó con la presencia de Martín Manzotti, presidente de AVIABUE; Martín Romano, secretario de la entidad; Andrés Deyá, presidente de FAEVYT; Martín Díaz Guilligan, presidente del Ente de Turismo porteño junto a Eugenia Wehbe, Directora General de Desarrollo Turístico de la Ciudad; entre otros referentes del sector privado y público.

Previsibilidad para atraer turistas
Durante la firma, Manzotti destacó que la iniciativa surgió a partir de reuniones de trabajo de las comisiones de AVIABUE, donde se analizó la caída del turismo receptivo y se exploraron experiencias similares de fijación de precios en otros destinos nacionales como Bariloche o Puerto Madryn.
“Una de las grandes preocupaciones era la pérdida de competitividad por la percepción de altos costos en Argentina. Por eso, analizamos tarifas internacionales de servicios equivalentes y comprobamos que Buenos Aires mantiene valores muy competitivos frente a otras ciudades de la región”, subrayó Manzotti.

El compromiso asumido implica que agencias de viajes, transportistas, buses turísticos, casas de tango, guías, alojamientos y prestadores de excursiones ofrezcan tarifas promocionales y servicios de calidad, asegurando estabilidad de precios hasta fin de año. Esta medida busca dar certeza a los turistas y a los operadores mayoristas internacionales que comercializan Buenos Aires como destino.

Articulación público-privada
Por su parte, Martín Díaz Guilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad, celebró el acuerdo: “La capacidad de adaptación que demuestra el sector es extraordinaria. En Buenos Aires hay una oferta de primer nivel, con precios para todos los bolsillos y experiencias únicas. La previsibilidad de tarifas es clave para sostener la demanda y potenciar la promoción internacional”.

El Ente reforzará su estrategia de promoción externa a través del Ente de Promoción Turística Internacional (VISIT BA), con un presupuesto cercano a los 3 millones de dólares para fortalecer la presencia en mercados clave como Brasil y Estados Unidos, que concentran gran parte del turismo emisivo hacia la Ciudad.

“Es imprescindible mostrarnos como destino competitivo y reforzar la marca Argentina junto a otras provincias para captar turistas que combinan Buenos Aires con otros atractivos nacionales”, remarcó Díaz Guilligan.

Compromiso AviabueEnteBsAs Precios

Una medida que va más allá de una foto

Andrés Deyá, titular de FAEVYT, valoró especialmente la continuidad de esta herramienta: “No se trata solo de una foto, sino de un programa de trabajo que dé previsibilidad al turista y a las agencias. Esta acción demuestra que el sector está unido, activo y generando soluciones concretas para sostener la actividad”.

El compromiso llega en un momento clave, a pocas semanas de iniciarse la temporada de vacaciones de invierno, que según estimaciones preliminares muestra niveles de ocupación alentadores en destinos como Bariloche, la región Norte y la propia Ciudad de Buenos Aires, que suma una oferta cultural y gastronómica que atrae tanto a visitantes locales como internacionales.

Precios claros y previsibilidad
En definitiva, la firma del acuerdo busca consolidar a Buenos Aires como un destino previsible y accesible, con un abanico de productos y experiencias que abarcan desde el turismo cultural y gastronómico hasta propuestas médicas y religiosas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

La resolución
  • Formalizar un compromiso conjunto entre agencias de viajes y prestadores turísticos para desarrollar y sostener, durante el año en curso, productos y servicios con tarifas promocionales diferenciadas, competitivas a nivel internacional y garantizando la calidad de la prestación.
  • Estas propuestas estarán orientadas a favorecer la decisión de viaje, demostrando que Buenos Aires es una ciudad conveniente, segura y lista para recibir turistas durante todo el año.
  • Los productos promocionados serán comunicados estratégicamente en mercados nacionales e internacionales, con el objetivo de generar mayor visibilidad, captar nuevos flujos turísticos y fortalecer la presencia de Buenos Aires como ciudad anfitriona de primer nivel.
  • Se establecerán instancias periódicas de seguimiento y evaluación, con participación de todas las partes involucradas, para verificar el cumplimiento de los acuerdos y ajustar las acciones necesarias. AVIABUE actuará como entidad facilitadora y mediadora en caso de desvíos o desacuerdos.
Con este compromiso, buscan no solo generar oportunidades concretas para el turismo en la Ciudad de Buenos Aires, sino también dar una señal clara al mercado y a los medios de comunicación: Buenos Aires apuesta a la previsibilidad, la cooperación público-privada y la excelencia en sus servicios para convertirse en el destino preferido de quienes eligen viajar.