0:57 hs. | Jue, 10.Jul.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%


30.06.2025 | Beneficios para agentes de viajes y visitantes y financiación con el Banco de Corrientes

Corrientes llegó a Buenos Aires para entibiar el invierno

Bajo el lema “Corrientes naturalmente mágica” durante todo el año la provincia espera con el encanto de su naturaleza, su riqueza cultural, y la calidez de su gente. Asi se presentaron las experiencias de la provincia ente medios de prensa y agencias de viajes en la Ciudad de Buenos Aires. Scioli adelantó medidas sobre el sector.

25.06.2025 | Se desarrollará el próximo 20 de julio en el Club Argentino de Humberto Primo

Humberto Primo llevó su Fiesta Provincial de la Bagna Cauda al corazón de Buenos Aires

Con el objetivo de seguir difundiendo el valor cultural, gastronómico y comunitario de la tradicional Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, ahora en su 35ª Edición, una delegación de la localidad de Humberto Primo, realizó la presentación oficial de esta fiesta provincial tan tradicional, en la Casa de la Provincia de Santa Fe en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

23.06.2025 | Invitando a pasar un invierno relajado rodeado de verdes entrerrianos

Entre Ríos lanzó su Temporada de Invierno 2025 con el espíritu del “Modo Carpincho” y una amplia agenda turística

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, la provincia presentó en Buenos Aires su oferta turística invernal, destacando las termas, la naturaleza, la historia y el enoturismo como grandes atractivos, e impulsando el Pasaporte Entre Ríos como herramienta de promoción regional. 

13.06.2025 | Propuestas concretas con alto potencial para dinamizar las economías regionales

Entre Ríos promueve 41 oportunidades de inversión privada en Turismo

La Secretaría de Turismo de Entre Rios presentó una guía que reúne proyectos validados en territorio, organizados por tipología y distribuidos en distintas microrregiones. La herramienta busca orientar inversiones estratégicas que fortalezcan y diversifiquen la propuesta turística provincial. 

13.06.2025 | Una forma de promocionar el destino para que el mundo lo conozca

Presentaron el libro El Impenetrable

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, formó parte de la presentación del libro El Impenetrable, una obra fotográfica coral dedicada a la región del Gran Chaco Argentino, junto al gobernador chaqueño, Leandro Zdero. 

13.06.2025 | Un día lleno de actividades gratuitas pensadas para renovar cuerpo y mente

San José se une al Global Wellness Day

Termas San José se prepara para vivir el Global Wellness Day, un movimiento global que se celebra el segundo sábado de junio, con el objetivo de promover el bienestar físico, mental y emocional. 

10.06.2025 | Resultante del Mapeo de Oportunidades de Inversión Privada en Turismo

Llega el Foro Provincial de Inversiones Privadas Turìsticas a Paraná

El encuentro será este martes 10 de junio a las 10.30 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Reunirá a inversores, empresarios y autoridades, y contará con la apertura del gobernador Rogelio Frigerio. Se trata del cierre de un programa que relevó oportunidades de inversión en todo el territorio entrerriano.

30.05.2025 | Cooperación, tecnología y compromiso territorial

Tres destinos de Entre Ríos se destacaron durante el Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo

Durante la última jornada del Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo que se desarrolló en la ciudad de San José, Entre Ríos, los referentes turísticos de tres destinos clave de la provincia —Villa Elisa, Colón y Gualeguaychú— compartieron experiencias, desafíos y nuevas estrategias para fortalecer el turismo regional.

22.05.2025 | La importancia de construir productos con identidad

Marketing y Comercialización: Claves para potenciar el turismo del vino y del bienestar

En el segundo día del Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo, se llevó a cabo el panel “Marketing y Comercialización del Turismo del Bienestar y del Vino”, un espacio donde referentes del sector compartieron sus estrategias, experiencias y reflexiones sobre cómo comunicar y posicionar productos turísticos emergentes desde una mirada integradora y profesional.

 

21.05.2025 | En el marco del Primer Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo

Termatalia 2025 se presentó en San José, Entre Ríos

El anuncio fue encabezado por la Lic. Teresita Van Strate, delegada de Termatalia en Argentina, acompañada por el intendente de San José, Gustavo Bastián, y contó con la participación virtual de Rogelio Martínez, director y gerente de Expourense, y Germán Ricardo Camacho, alcalde de Paipa, Colombia, ciudad anfitriona de la próxima edición.

19.05.2025 | Dos productos que aportan a la economia local, el empleo y al desarrollo turístico

El 1 Foro Binacional de Termalismo y Enoturismo fue todo un éxito

Con la presencia de autoridades de turismo y expertos disertantes sobre temas de termalismo y enoturismo junto a estudiantes y emprendedores, San José, Entre Ríos, vivió dos intensas jornadas donde se expusieron importantes temas, que nutrieron dos segmentos de suma importancia, tanto para la región como para Argentina y Uruguay.

12.05.2025 | Promoviendo su enoturismo, productos regionales y oportunidades comerciales

Entre Ríos impulsó su producción y turismo en Expo Delicatessen & Vinos

La presencia entrerriana fue organizada en forma conjunta por la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Industria, Comercio y Minería, con el objetivo de promover la oferta turística y productiva de la provincia, especialmente en lo vinculado al enoturismo y la industria de alimentos y bebidas. 

06.05.2025 | Sólidas propuestas que consolidan su crecimiento turístico, apostando por la innovación

Lanzamiento Temporada Turística 2025 de la Microrregión Tierra de Palmares

En la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires se llevó a cabo este lunes una presentación detallada y exhaustiva de la temporada turística 2025 para la microrregión Tierra de Palmares, el Pasaporte Termal, el Distinguished Gentleman’s Ride 2025 y Foro Binacional de Termalismo, en los departamentos entrerrianos de Colón y San Salvador.

03.05.2025 | Reflejado en edificios públicos, mansiones particulares y establecimientos comerciales

El Art Nouveau en Concordia es un testimonio del esplendor urbano de la época y de la influencia europea

Concordia fue declarada, en el año 2024, como la novena ciudad en integrar la Ruta Argentina del Art Nouveau, siendo la primera de la Mesopotamia, reafirmado así, más tarde su compromiso con la preservación y promoción de su patrimonio arquitectónico al ser designada como "Ciudad Art Nouveau 2025 de América".

03.05.2025 | Un testimonio tangible de la historia de Concordia y de la región del río Uruguay

El Naranjal de Pereda: desde los jesuitas, el saladero y la puesta en valor

El Naranjal de Pereda, ubicado en Concordia, Entre Ríos, es un sitio de gran relevancia histórica y cultural que ha sido testigo de diversos acontecimientos desde el siglo XVIII hasta la fecha logrando poner en valor su estructura y fue incluido en el inventario del Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Entre Ríos.

03.05.2025 | Historia, leyenda y patrimonio en Concordia

El Castillo San Carlos marca una historia colmada de misterios e inspiración

Este lugar histórico, ubicado en un predio de 98 hectáreas que son parte del Parque San Carlos, a cinco minutos de la ciudad de Concordia, Entre Rios, fascinó a Antoine de Saint-Exupéry, aviador y autor de "El Principito" y "Tierra de Hombres". Allí el amor y el misterio fueron parte de anécdotas que hoy atraen a locales y turistas.

02.05.2025 | Un proceso integral que va del viñedo a la copa impulsando el enoturismo

Bodega Ecovert es tradición e innovación en la vitivinicultura de Concordia

En el corazón productivo de Concordia, Entre Ríos, donde el verde de los cítricos domina el paisaje, una familia de origen francés, está escribiendo un nuevo capítulo para la vitivinicultura entrerriana. Se trata de la Bodega Ecovert, un emprendimiento que combina tradición, innovación y pasión por el vino, y que hoy también apuesta al turismo enológico como eje de desarrollo.