8:24 hs. | Mar, 29.Jul.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Trade | El Travel Sale 2025 se realizará del 25 al 31 de agosto

Se lanzó el Travel Sale 2025: una década impulsando los viajes de los argentinos

Esta mañana se realizó la presentación oficial del Travel Sale edición 2025, la acción de ventas online creada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que este año celebra una década de trayectoria con su onceava edición. 

11.07.2025 15:46 |  HSM Realizaciones | 

El evento contó con la participación de Andrés Deyá, presidente de FAEVYT; el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo (CFT), Valentín Díaz Gilligan; y el coordinador de Travel Sale e integrante de FAEVYT, Martín Romano.

Del 25 al 31 de agosto, los argentinos podrán acceder a oportunidades exclusivas para viajar, con propuestas y beneficios especiales en una semana que se consolida como clave para el calendario del turismo nacional.

Una iniciativa que nació para quedarse
Al tomar la palabra, Martín Romano recordó los inicios de la acción: “Pasaron 10 años desde que, desde FAEVYT, decidimos iniciar este proyecto. Con el furor del Hot Sale y el Cyber Monday, veíamos que Turismo siempre lideraba los rankings, pero no nos daban la entidad que queríamos. Por eso propusimos tener un evento propio, que fue el Travel Sale. El primero nos costó muchísimo, pero hoy es un evento referente para la industria y esperado por todos los medios y las agencias de viajes”, destacó.

Romano subrayó la magnitud de la acción, que se extiende más allá de las fronteras: “Notamos que, cuando se lanza el Travel Sale en Argentina, el tráfico no es solo de visitantes argentinos, sino también de gente del exterior atenta a las ofertas”, remarcó, y agregó: “El año pasado tuvimos más de un millón de visitas al sitio, más de 6 millones de impresiones y un alcance cercano a un millón desde redes sociales. Este año esperamos superar esos números”.

En esta edición ya hay más de 100 agencias inscriptas, cifra que representa casi un récord y que se prevé siga creciendo.

Por cada agencia inscripta terminan participando en promedio ocho prestadores de servicios de todo el país, lo que convierte al Travel Sale en un evento genuinamente federal”, enfatizó Romano.
Además, valoró el rol educativo de la acción: “No lo pensamos solo como un evento de comercialización. Desde FAEVYT brindamos capacitación y herramientas tecnológicas a las agencias para digitalizar su proceso de venta, lo que potencia el crecimiento del canal online”, explicó.

Consolidar el trabajo de la industria
Se lanzó el Travel Sale 2025: una década impulsando los viajes de los argentinosPor su parte, Andrés Deyá celebró el crecimiento sostenido del Travel Sale: “Son 10 años, no es poco en la actividad turística. Este evento es para las agencias de viajes y para los pasajeros. Se superaron las 100 agencias inscriptas, un 70% más que el año pasado, lo que consolida el trabajo que estuvimos haciendo en un año desafiante”, afirmó.

Deyá remarcó el impacto en la estacionalidad: “El Travel Sale nació para que no haya temporadas bajas. Hay que darle herramientas de descuento y financiación para que los pasajeros puedan viajar internamente por Argentina, sobre todo. Para mí el Travel Sale es mucho más que un evento de descuentos: demuestra cómo se debe trabajar, reafirma que el mejor canal para contratar un viaje es una agencia de viajes”, subrayó.

Además, agradeció a los sponsors y autoridades: “Neuquén es main sponsor este año, se suman provincias como Salta, Jujuy, Catamarca y la Ciudad de Buenos Aires, y empresas como Europe Assistance. Es confiar en lo que hacemos, es confiar en las agencias de viajes”, destacó.

Destinos, empleo y promoción federal
Se lanzó el Travel Sale 2025: una década impulsando los viajes de los argentinosEn su intervención, Valentín Díaz Gilligan puso el foco en la vigencia del canal tradicional de ventas y la articulación público-privada: “Realizar durante 10 años un evento tan exitoso como el Travel Sale demuestra la vigencia que siguen teniendo las agencias de viajes, que resurgen con más fuerza que nunca, aprovechando los cambios tecnológicos”, afirmó.

Díaz Gilligan destacó el potencial de los destinos argentinos y la capacidad del Travel Sale para visibilizarlos: “Tenemos destinos con altísimo potencial, con variedad de ofertas y experiencias. El Travel Sale pone en valor al turismo en una semana, pero también hace que durante todo el año se termine visualizando nuestra actividad, que además es una de las que más empleo genera”, subrayó.

También celebró la nueva etapa de la Cámara Argentina de Turismo (CAT): “Quiero felicitar a Laura Teruel, flamante presidenta de la CAT. Va a poder llevar la Cámara a una nueva etapa, porque al final del día el turismo lo hace el sector privado. Nosotros, desde el sector público, debemos dar herramientas y acompañar”, expresó.

Turismo como política de Estado
Se lanzó el Travel Sale 2025: una década impulsando los viajes de los argentinosEl cierre estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien remarcó la importancia del evento y trazó una radiografía del trabajo conjunto: “Esta nueva edición del Travel Sale dinamiza toda la fuerza del turismo con promociones, sentido federal y el profesionalismo que caracteriza a FAEVYT”, valoró.

Scioli amplió la mirada al turismo receptivo y la apertura de mercados: “No se trata solo de esperar que los turistas vengan. Hay que ir a buscarlos, contarles nuestras promociones, mostrar la Argentina. Estamos trabajando para captar turistas de Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay y otros mercados clave. Las cifras ya lo demuestran: vuelos directos inéditos, picos de ocupación en destinos como Bariloche y Ushuaia, y acciones conjuntas con el sector privado”, enfatizó.

Finalmente, adelantó gestiones para seguir fortaleciendo la competitividad: “Estamos trabajando propuestas de IVA diferenciado para la hotelería, modernización de estadísticas y medidas para facilitar la llegada de turistas extranjeros, como la reducción de trabas para visados. El turismo es una actividad estratégica para la recuperación del país”, concluyó.

El Travel Sale 2025 se realizará del 25 al 31 de agosto, ofreciendo a los viajeros descuentos exclusivos, financiación y beneficios especiales para recorrer Argentina y destinos internacionales, reafirmando el compromiso del sector por impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y generador de empleo.