6:28 hs. | Mié, 06.Ago.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Brasil | Famoso por su receptividad el país exalta la diversidad

Brasil se consolida como destino turístico para viajeros LGBTQIA+

Anfitrión del Desfile del Orgullo más grande del mundo, en junio, el país consolida su protagonismo por unir diversidad y cultura, registrando un fuerte impacto económico positivo.

24.06.2025 12:34 |  EMBRATUR | 

En celebración del Mes del Orgullo LGBTQIA+, celebrado durante el mes de junio, el Ministerio de Turismo  refuerza la posición destacada de Brasil en el escenario mundial como uno de los destinos turísticos más buscados por este público. Famoso por su receptividad, el país exalta la diversidad y cuenta, en el turismo LGBTQIA+, con un segmento de gran importancia, con impactos significativos en la economía nacional y en la proyección de su imagen en el exterior.

Uno de los símbolos de esta fuerza es el Desfile del Orgullo LGBT de São Paulo, el más grande del mundo. El evento no solo atrae a millones de personas anualmente, sino que también mueve el turismo de manera significativa. Una encuesta del Observatorio de Turismo y Eventos del Turismo de São Paulo (SPTuris), reveló que casi el 30% de los más de 3 millones de visitantes a la edición de 2024 de la fiesta eran turistas, de los cuales el 8% provenían de otros estados y países.

"El Ministerio de Turismo ve al turismo como una herramienta poderosa para promover la ciudadanía y la diversidad. La agencia entiende y reconoce que el turismo LGBTQIA+ ayuda en el desarrollo de la economía, en la inclusión de las personas y fortalece la imagen de Brasil", enfatiza la jefa de la Asesoría de Participación Social y Diversidad del Ministerio de Turismo (ASPADI/MTur), Juliana Oliveira.

El flujo financiero es otro de los beneficios de la Cabalgata en São Paulo. El año pasado, el gasto promedio de cada turista durante el período del evento alcanzó R$ 1.112,46, calentando sectores como hoteles, alimentación, transporte y comercio. Además de participar en los principales atractivos de la fiesta, los visitantes aprovecharon para explorar otras actividades de la ciudad, como gastronomía, vida nocturna, bares, compras y paseos por parques y zonas verdes.

Inclusión- El Ministerio de Turismo trabaja para apoyar el acceso de la población LGBTQIA+ al sector. Una de las acciones es la disponibilidad del folleto online "Bien atendido: turistas LGBTQIA+", que orienta a los profesionales del sector sobre la adecuada acogida de este público. Elaborado en colaboración con el Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía y el Consejo Nacional para los Derechos de las Personas LGBTQIA+ (CNLGBTQIA+), el material aclara la discriminación, la identidad de género y la orientación sexual, entre otros puntos.

Además, en 2024 se produjo la inclusión de la Cámara de Comercio y Turismo LGBT de Brasil en el Consejo Nacional de Turismo (CNT), que asesora al Ministerio de Turismo en la definición de políticas públicas.

El miércoles (17.06), representantes del Ministerio de Turismo participaron, vía videoconferencia, en el VI Encuentro Brasileño de Organizaciones LGBT Parade, exponiendo las acciones de la agencia en la zona. También durante el mes de junio, MTur ha programado una reunión con la Red Brasileña de Observatorios de Turismo, para discutir iniciativas como la realización de más investigaciones sobre el turismo LGBTQIA+.