Hoteles | Un invierno con alta ocupación en el Caribe
Los viajeros argentinos se consolidan como protagonistas clave en los destinos del Caribe
Según proyecciones de Hyatt Inclusive Collection (HIC), se espera una ocupación promedio del 76% en Cancún y del 78% en República Dominicana entre mayo y agosto de 2025. Esto representa un crecimiento de 4 y 1 puntos porcentuales respectivamente frente al mismo período de 2024.
18.06.2025 15:21 | Hyatt Inclusive Collection |
Argentina lidera el ranking de países sudamericanos emisores de turistas para los resorts de Hyatt Inclusive Collection, por encima de Colombia y Brasil. “La preferencia del viajero argentino por los destinos de sol y playa, sumada a una estadía más prolongada —entre 7 y 9 noches en promedio—, fortalece su papel estratégico en nuestra operación regional”, explicó Antonio Fungairino, Head de América Latina y el Caribe para HIC.
El concepto de lujo todo incluido sigue siendo altamente demandado por el público argentino. Entre los resorts más elegidos destacan Dreams Dominicus y Sunscape Dominicus, ambos en República Dominicana.
En general, los viajeros de Argentina muestran una clara preferencia por resorts familiares, diferenciándose del turismo norteamericano, que opta mayoritariamente por hoteles solo para adultos.
Aunque Estados Unidos y Canadá continúan siendo los mayores emisores globales para HIC, América Latina ha ganado terreno, con un crecimiento sostenido en reservas provenientes de la región.
En el caso argentino, las noches de habitación ocupadas por este mercado aumentaron un 0,2% respecto al año anterior, representando el 1% del total global de noches vendidas entre enero y mayo de 2025.
Este verano caribeño es particularmente relevante para la operación de Hyatt Inclusive Collection, ya que representa cerca del 30% de los ingresos anuales del grupo.
“La temporada alta pone en valor el verdadero motor del turismo: el talento humano. Más allá de la infraestructura y la conectividad, son las personas las que hacen que los visitantes quieran volver”, afirma Antonio Fungairino.
A nivel regional, la Organización de Turismo del Caribe (CTO) reportó que la región recibió 32,3 millones de turistas en 2024, un crecimiento del 14,3% en comparación con el año anterior. Este auge se refleja en la apuesta constante de Hyatt Inclusive Collection por ampliar y diversificar su portafolio. Además de Cancún y Punta Cana, Curazao muestra un ritmo de reservas por encima del año pasado, consolidándose como otro destino emergente entre los argentinos.
En un contexto en el que más de 300 millones de viajeros internacionales se movilizaron en el primer trimestre de 2025 —según el último Barómetro de ONU Turismo—, el comportamiento del mercado argentino refuerza la tendencia positiva y apunta a un verano récord para los resorts del Caribe.
El concepto de lujo todo incluido sigue siendo altamente demandado por el público argentino. Entre los resorts más elegidos destacan Dreams Dominicus y Sunscape Dominicus, ambos en República Dominicana.
En general, los viajeros de Argentina muestran una clara preferencia por resorts familiares, diferenciándose del turismo norteamericano, que opta mayoritariamente por hoteles solo para adultos.
Aunque Estados Unidos y Canadá continúan siendo los mayores emisores globales para HIC, América Latina ha ganado terreno, con un crecimiento sostenido en reservas provenientes de la región.
En el caso argentino, las noches de habitación ocupadas por este mercado aumentaron un 0,2% respecto al año anterior, representando el 1% del total global de noches vendidas entre enero y mayo de 2025.
Este verano caribeño es particularmente relevante para la operación de Hyatt Inclusive Collection, ya que representa cerca del 30% de los ingresos anuales del grupo.
“La temporada alta pone en valor el verdadero motor del turismo: el talento humano. Más allá de la infraestructura y la conectividad, son las personas las que hacen que los visitantes quieran volver”, afirma Antonio Fungairino.
A nivel regional, la Organización de Turismo del Caribe (CTO) reportó que la región recibió 32,3 millones de turistas en 2024, un crecimiento del 14,3% en comparación con el año anterior. Este auge se refleja en la apuesta constante de Hyatt Inclusive Collection por ampliar y diversificar su portafolio. Además de Cancún y Punta Cana, Curazao muestra un ritmo de reservas por encima del año pasado, consolidándose como otro destino emergente entre los argentinos.
En un contexto en el que más de 300 millones de viajeros internacionales se movilizaron en el primer trimestre de 2025 —según el último Barómetro de ONU Turismo—, el comportamiento del mercado argentino refuerza la tendencia positiva y apunta a un verano récord para los resorts del Caribe.