9:23 hs. | Sáb, 24.May.2025

BUE clima T: 19°C  H: 61%

Destinos | Argentina es un país donde el fútbol es mucho más que un deporte; es una forma de vida

Las mejores ciudades de Argentina para visitar si eres un amante del fútbol

Argentina es sinónimo de pasión futbolera. Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta Rosario, el país respira fútbol en cada rincón. 

03.03.2025 10:36 | 

No es casualidad que los hinchas vivan este deporte con tanta intensidad, al punto de convertirlo en una auténtica religión y que las casas de apuestas de Argentina sean tan sumamente populares. A fin de cuentas, son una manera de disfrutar aún más de todo lo que ofrecé el deporte rey.

Para quienes desean experimentar esta pasión de cerca, recorrer las ciudades más icónicas es una experiencia única.

Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires es el epicentro del fútbol argentino. Con más de 20 estadios, la capital alberga clubes históricos como Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo y Huracán. La Bombonera y el Monumental son visitas obligadas para cualquier fanático, ya que su historia y ambiente son incomparables. Además la rivalidad entre River y Boca se vive casi como una cuestión de estado.

Además de los estadios, Buenos Aires cuenta con bares temáticos, museos de clubes y recorridos guiados por los barrios donde nacieron algunas de las leyendas del fútbol argentino. Para los más osados, presenciar un Superclásico es una experiencia inolvidable, llena de pasión y folklore.

Avellaneda
A pocos kilómetros de la capital, Avellaneda se impone como una de las ciudades más futboleras del país. Es hogar de Racing Club e Independiente, dos de los clubes más importantes de Argentina. El "Clásico de Avellaneda" es uno de los más intensos y se juega en estadios que están separados por tan solo unas cuadras.

El estadio Presidente Perón (El Cilindro) y el Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini son verdaderos templos del fútbol. Además, los alrededores ofrecen murales, peñas y bares donde se respira la historia de ambos equipos.

La Plata
La Plata es otro destino imprescindible para los amantes del fútbol. En la capital de la provincia de Buenos Aires se vive el clásico entre Gimnasia y Esgrima de La Plata y Estudiantes de La Plata. Ambos equipos tienen una fuerte identidad y estadios modernos que vale la pena visitar.

El "Juan Carmelo Zerillo", también conocido como "El Bosque", es el hogar de Gimnasia y está ubicado en un entorno natural único. Por su parte, el Estadio Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes, es uno de los más modernos del país y cuenta con tecnología de última generación.

Rosario
Rosario es una de las ciudades más futboleras de Argentina y, además, es la cuna de Lionel Messi. En la ciudad conviven dos de los clubes más populares del interior: Rosario Central y Newell’s Old Boys. Su clásico es uno de los más vibrantes del país y su gente lo vive con una pasión inigualable.

Los estadios Gigante de Arroyito (Rosario Central) y el Coloso Marcelo Bielsa (Newell’s) ofrecen una experiencia única para los visitantes. Además, en Rosario se pueden recorrer lugares icónicos de la infancia de Messi y conocer más sobre su legado.

Córdoba
Córdoba también merece un lugar en esta lista. Es hogar de equipos tradicionales como Talleres, Belgrano e Instituto, y el fútbol se vive con gran fervor. El Estadio Mario Alberto Kempes, donde se jugaron partidos del Mundial de 1978, es una joya arquitectónica y sede de importantes encuentros nacionales e internacionales.

El "Clásico cordobés" entre Belgrano y Talleres es otro de los partidos más apasionantes del fútbol argentino y una muestra del fanatismo que se vive en el interior del país.

Argentina es un país donde el fútbol es mucho más que un deporte; es una forma de vida.